Cómo lograr una pérdida de peso sostenible durante la menopausia para una vida más saludable

La menopausia es una etapa de transformación que trae consigo cambios físicos y emocionales. Para muchas mujeres, uno de los desafíos más inesperados es el aumento de peso. Cambios hormonales, metabolismo más lento y pérdida de masa muscular pueden hacer que mantener un peso saludable se vuelva más difícil que nunca. Pero aunque es un reto real, no es imposible.

Comprender las causas del aumento de peso en la menopausia y cómo enfrentarlas es el primer paso para recuperar la confianza. Aquí exploramos formas prácticas de cómo controlar el peso durante la menopausia y cómo priorizar tu bienestar a largo
plazo.

PIDE TU CITA

¿Qué es la menopausia y por qué se aumenta de peso?

La menopausia es una etapa natural que marca el final del ciclo reproductivo de la mujer. Se diagnostica después de 12 meses consecutivos sin menstruación, generalmente se da entre las edades comprendidas de 45 y 55 años. Aunque es un proceso biológico normal, los cambios hormonales que conlleva pueden provocar aumento de peso.

Muchas mujeres comienzan a notar estos cambios ya en la perimenopausia, y suelen continuar en los 50s. Una encuesta europea reveló que el 50 % de las mujeres posmenopáusicas aumentaron al menos 4,5 kg durante esta etapa. Las causas son múltiples:

Aunque todos estos factores dificultan el control del peso, el aumento de peso en la menopausia no es inevitable. Con actividad física, alimentación equilibrada, manejo del estrés y buen descanso, puedes contrarrestarlo.

¿Qué provoca el aumento de peso en la menopausia?

Juegan un papel importante los cambios hormonales, el estilo de vida y la forma en que el cuerpo responde al estrés.

La reducción de estrógeno afecta cómo el cuerpo responde a la insulina, aumentando la acumulación de grasa y los antojos por carbohidratos. Al mismo tiempo, muchas mujeres se sienten más cansadas o sufren dolores articulares, lo que reduce el nivel de actividad física.

Menos movimiento supone a su vez menos calorías quemadas, lo cual contribuye al aumento de peso.

PIDE TU CITA

¿Por qué es tan riesgosa la grasa abdominal?

La grasa abdominal en la menopausia no es solo una cuestión estética. Se trata de grasa visceral, que rodea los órganos y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También eleva la inflamación general del cuerpo. Reducirla mejora no solo tu figura, sino también tu salud en general.

¿Cómo ayuda REDUCTIVA en la pérdida de peso durante la menopausia?

REDUCTIVA ofrece una solución no invasiva y adaptada a todas las necesidades de las mujeres en la menopausia. A diferencia de la terapia hormonal, que trata sofocos o insomnio, REDUCTIVA se centra directamente en reducir la grasa acumulada (sobrante), a mejorar el tono muscular y a remodelar la figura.

Ventajas de REDUCTIVA

  • Reduce grasa abdominal y mejora el tono muscular.

  • Reafirma la piel y estimula la producción de colágeno, mejorando la apariencia general.

  • Compensa la pérdida muscular relacionada con la edad, ayudando a mantener el metabolismo activo.

  • Sin efectos secundarios como algunos tratamientos hormonales.

  • REDUCTIVA remodela tu cuerpo sin cirugía ni tiempos de recuperación, ofreciendo una alternativa eficaz y segura.

Reductiva hifu treatment

¿Qué puedes esperar del tratamiento REDUCTIVA?

Este tratamiento no quirúrgico puede marcar una gran diferencia para el control de peso en la menopausia:

    Duración: Cada sesión dura aproximadamente 1 hora y trata todo el cuerpo.

    Resultados: Algunas personas notan reducción de volumen desde la primera sesión. Para cambios duraderos, se recomienda un ciclo de 10 sesiones.

    Comodidad: No invasivo, sin anestesia. Algunas personas sienten un leve entumecimiento temporal.

    Sin recuperación: Puedes volver a tus actividades normales inmediatamente.

    Contraindicaciones: No está recomendado durante el embarazo o la lactancia.

    Recomendaciones postratamiento: Beber agua, mantener una dieta saludable, dormir bien y estar activa.

    Precio: Primera sesión de prueba por solo 59,90 €.

¿Son sostenibles los resultados de REDUCTIVA para la pérdida de peso en la menopausia?

Sí, pero requieren compromiso. REDUCTIVA puede iniciar el proceso, pero mantener los resultados exige cambios sostenibles:

Comer alimentos ricos en nutrientes

Hacer ejercicio regularmente

Dormir de manera adecuada y manejar el estrés correctamente.

Beber suficiente agua

Un enfoque consciente y saludable es clave para poder disfrutar de unos resultados duraderos y sentirte bien.

Transforma tu confianza en la menopausia con REDUCTIVA

  • Tratamiento no invasivo y sin tiempos de recuperación
  • Reducción rápida de volumen (hasta 2–5 cm)
  • Reduce grasa abdominal resistente
  • Favorece una figura más plana y firme
  • Plan personalizado según tus necesidades

¿Lista para sentirte mejor durante esta etapa?
Reserva tu primera sesión hoy y experimenta el cambio con REDUCTIVA. ¡Resultados inmediatos y más confianza para ti!

PIDE TU CITA

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Puede ser más difícil por el metabolismo lento, pero no es imposible. Con ejercicio regular y dieta equilibrada, puedes lograrlo. La constancia es la clave.

No directamente, pero los cambios hormonales y de estilo de vida favorecen el aumento de peso. La actividad física y hábitos saludables ayudan a prevenirlo.

No desaparece solo, pero puede revertirse con hábitos saludables como una buena alimentación, la práctica de ejercicio moderado regularmente y de un correcto autocuidado.

Cambios hormonales, estrés, pérdida muscular o problemas médicos pueden ser los responsables. En la menopausia, también influye el metabolismo lento.

Sí, con la práctica de ejercicio de manera regular (cardio y fuerza), una dieta mediterránea y unos hábitos saludables. Todo ayuda a reducir grasa abdominal y mejorar la salud.

Comer proteínas magras, cereales integrales, verduras, grasas saludables y más fibra. Evitar azúcares añadidos y harinas refinadas mejora el metabolismo y la salud ósea. Evitando la perdida del tejido óseo.

El ejercicio físico ayuda a mantener el peso, mejorar la salud cardiovascular y preservar la masa muscular. Es fundamental para el bienestar general en la menopausia.